• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Mail
  • Español
    • Català
    • English
  • Català Català Catalán ca
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
Maheso
  • Conócenos
    • Bienvenidos a Maheso
    • Historia
    • Distribución
    • Fábrica
    • Misión y Visión
    • Valores
    • Clean Label
    • Medio Ambiente
    • Premios
  • Productos
    • Novedades
    • Platos Preparados
      • Canelones
        • Receta Casera
        • Receta de Mamá
        • Receta Maestra
      • Lasañas
        • Receta Casera
        • Receta de Mamá
        • Receta Maestra
      • Otra pasta
      • Paellas y arroces
      • Recetas del mundo
    • Platos Precocinados
      • Cárnicos
        • Nuggets
        • Elaborados de pollo
        • Elaborados cárnicos
      • Churros y porras
      • Croquetas
        • Receta Casera
        • Receta de Mamá
        • Receta Maestra
      • Rollitos
      • Tapas y snacks
    • Productos del mar
      • Precocinados del mar
      • Ingredientes del mar
    • Vegetales
      • Vegetales precocinados
      • Ensaladillas
      • Ingredientes vegetales
    • Panes y postres
      • Postres
      • Masas y panes
  • Promociones
  • El Blog de Maheso
    • Actualidad
    • Bienestar
      • Alimentación
      • Actividad Física
      • Momentos Maheso
    • Recetas
    • Trucos
  • Contacta
    • Te escuchamos
    • Trabaja con nosotros
  • Food Service
  • Buscar
  • Menú Menú

Portada » El lejano origen de los rollitos de primavera

Alimentación
  • Actualidad
  • Bienestar
    • Alimentación
    • Actividad Física
    • Momentos Maheso
  • Recetas
  • Trucos

El lejano origen de los rollitos de primavera

Alimentación rollitos de primavera

Es uno de los platos y snacks chinos más populares en España. Los rollitos de primavera, esos enrollados de verduras o de verduras y carnes, o incluso de pescados y mariscos, hacen furor tanto en los restaurantes asiáticos como en todos nuestros hogares. Porque, ¿hay alguien que no los haya comido alguna vez?

Pero ¿qué sabemos de ellos? ¿Por qué se llaman rollitos de primavera, si se pueden comer todo el año? ¿Son realmente chinos o proceden de otras culturas culinarias? ¿Cuál es la receta original? ¿Cuál es el origen de los rollitos de primavera?

En estas líneas vamos a desarrollar algunas pinceladas del lejano origen de esta receta que hoy ya es tan popular en nuestras cocinas. Es por ello que en Maheso, por ejemplo, te ofrecemos hasta cinco recetas diferentes, para todos los gustos y momentos. ¿Cuál es el tuyo?

Una receta con varios siglos de historia

Los rollitos de primavera son la traducción literal de las palabras en chino “chūn juǎn” (春卷). Aunque se conocen en todo el mundo y popularmente como un relleno envuelto en algún tipo de masa (de trigo o de arroz), cabe destacar que no todas son exactamente rollitos de primavera, sino variaciones de la receta original que se pueden saborear en cualquier país del sudeste asiático y más allá.

De hecho, comer carne, pescado o verduras enrolladas en algún tipo de masa no es exclusivo de la gastronomía china o asiática. Si no, pensemos en otras recetas populares de diferentes cocinas del mundo, por ejemplo, las empanadillas argentinas o gallegas, las samosas indias, las pastillas marroquíes, o incluso el burrito mexicano. Todos ellos son snacks o platos en donde un relleno de carne, pescado o verduras viene envuelto por algún tipo de masa más o menos fina y crujiente. Y es que, a lo largo de la historia de la humanidad, esta forma de comer ha sido utilizada por las diferentes culturas, porque simplemente era más práctico para que los trabajadores del campo, para que los cazadores, los soldados o los pescadores se lo pudieran comer con las manos y en un par de bocados.

De hecho, el origen de los rollitos de primavera lo debemos buscar allí, en la cocina campesina. Según los registros, incluso antes de la dinastía china Tang (618-907), los chinos pobres que trabajaban las tierras y cultivos, se preparaban una comida especial para celebrar la llegada de la primavera: un relleno de bambú envuelto en una especie de crepe fina que hacían con harina. Fue por ello por lo que lo llamaron “plato de primavera”, porque era como un regalo de la primavera.

Ya en la dinastía Tang, y para los más afortunados del país, el “plato de primavera” era decorado con salsas, carnes al horno, espinacas, cebollinos, brotes de soja, fideos y huevos. Era el plato más lujoso que se servía en el Palacio Imperial, y especialmente reservado para dar la bienvenida a la primavera.

En las dinastías posteriores, ya hacia los siglos XIV y hasta el XIX, con el desarrollo de las habilidades culinarias, los cocineros chinos convirtieron esta especie de crepes tradicionales en rollitos de primavera Mignon, mucho más parecidos a los que hoy conocemos y comemos en todas partes. Unos rollitos que no sólo eran muy apreciados por la gente común, sino que también eran famosos en el Palacio.

Inspirados en los bellos gusanos de seda

Otra de las curiosidades que envuelve a esta delicatessen gastronómica es el hecho de que, según se cree, los cocineros chinos que crearon estos enrollados se inspiraron en la forma de los gusanos de seda. Estos pequeños insectos son muy valorados en toda Asia, por ello, se cree que inspiraron a los chinos que quisieron enrollar los ingredientes cual cuerpo de un gusano de seda que, al abrirse hacia la primavera, se convierte en una bella mariposa, mientras que de los capullos se extrae la preciada seda.

El invento culinario pronto se extendió por los países vecinos de Asia. Así, en Vietnam por ejemplo encontramos los sabrosos Goi Cuon, aunque allí la fina capa de hojaldre frito se convierte en hojas de lechuga o escarola. Y en Tailandia se personalizaron para llamarse Poh Pia Tod, aunque aquí la fina crepe es de arroz, o Lumpia, cuando la capa exterior es frita y similar a la china.

La receta, sin embargo, ha sabido adaptarse al paso del tiempo y se ha extendido por todo el mundo, gracias a los grandes embajadores de la gastronomía china que se reparten por todos los países, los restauradores chinos que abren sus propios establecimientos culinarios.

De los restaurantes a las cocinas de casa

Pero no solo en los restaurantes chinos podemos degustar los ricos rollitos de primavera. En casa también es fácil y rápido poderlos disfrutar, gracias a recetas como las que ofrecemos en Maheso. Especialidades precocinadas y congeladas, listas para preparar en pocos minutos.

Tenemos desde los más clásicos, con salsa agridulce, hasta los rollitos vegetales, para hacer al horno, los rollitos vuelta y vuelta, listos en solo dos minutos en la sartén, y los mini rollitos primavera de verduras, para comer de un solo bocado (o dos).

Y es que, siempre hay un momento para disfrutar de un plato Maheso.

Productos Relacionados:

Rollitos de Primavera

Rollitos de Primavera

Rollitos horno vegetales

Rollitos de Primavera

Rollitos vuelta-vuelta

Mini rollitos primavera de verduras

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Últimas noticias

  • PRESENTAMOS NUEVA IMAGEN EN ALIMENTARIA11 abril, 2022 - 9:16 am
  • RENOVAMOS LA COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN CARRERAS20 enero, 2022 - 9:48 am
  • https://www.youtube.com/watch?v=msnsoVqEETA¡FELIZ AÑO NUEVO!31 diciembre, 2021 - 10:10 am
  • COLABORACIÓN CON FACE30 noviembre, 2021 - 8:13 am
  • ÉXITO EN ANUGA 202122 octubre, 2021 - 12:14 pm
  • ÉXITO EN CONXEMAR 20218 octubre, 2021 - 12:39 pm
  • INAUGURACIÓN ESPACIO COFFEE BREAK10 septiembre, 2021 - 2:41 pm
  • GAMA ESPECIAL VERANO 202113 julio, 2021 - 7:54 am
  • PROMOCIÓN VERANO 20212 julio, 2021 - 8:16 am
  • EL MES DEL CELÍACO7 mayo, 2021 - 9:48 am
  • PROMOCIÓN DÍA DE LA MADRE16 abril, 2021 - 2:24 pm
  • PROMOCIÓN PRIMAVERA26 marzo, 2021 - 11:20 am
  • GAMA ESPECIAL SEMANA SANTA12 marzo, 2021 - 11:46 am
  • RENOVAMOS LA COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN CARRERAS22 enero, 2021 - 9:42 am
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA CROQUETA15 enero, 2021 - 4:25 pm
  • ¡FELICES FIESTAS!18 diciembre, 2020 - 3:35 pm

Descubre todo lo que Maheso te puede ofrecer

platos-preparados

Platos preparados

  • Canelones
  • Lasañas
  • Otra pasta
  • Paellas y arroces
  • Recetas del mundo

platos-precocinados

Platos precocinados

  • Cárnicos
  • Churros y porras
  • Croquetas
  • Rollitos

Productos de mar

  • Precocinados del mar
  • Ingredientes del mar

vegetales

Vegetales

  • Vegetales precocinados
  • Ensaladillas
  • Ingredientes vegetales

panes-y-postres

Panes y postres

  • Postres
  • Masas y panes

MAPA WEB

  • Inicio
  • Conócenos
  • Promociones
  • Actualidad
  • Foodservice
  • Contacta

CONTACTO

  • Oficinas Centrales
  • Maheso Madrid
  • Maheso Sevilla

SIGUENOS EN

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

IDIOMAS

  • Castellano
  • Català
  • English

INFORMACIÓN LEGAL

  • Aviso legal
  • Términos y condiciones generales
  • Política de cookies
© Copyright - Maheso 2016 - Web designed by Pimienta Comunicación
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Mail
PROMOCIÓN DÍA DE LA MADRE EL MES DEL CELÍACO

MAHESO utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario de nuestra web y captar datos estadísticos, mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus datos de navegación. Si usted continúa con la navegación, sin modificar la configuración, entendemos que nos ofrece su consentimiento para el uso de cookies.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de Analítica

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más visitadas.

El mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar el sitio web.

Listado cookies (nombre - duración - fin):

_ga - 2 años - se utiliza para distinguir usuarios
_gat - 1 minuto - se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes
_gid - 24 horas- se utiliza para distinguir usuarios

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Desplazarse hacia arriba